Prensa


jueves 3 de agosto de 2023

Banco Central publica resultados de Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) correspondiente a trimestre móvil Abril-Mayo-Junio


El Banco Central publicó la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP), sondeo que indaga en las dinámicas de fijación de precios de las empresas y sus expectativas económicas, incluyendo sus estimaciones de inflación a 12 y 24 meses.

La presente publicación corresponde a información levantada durante los meses de abril, mayo y junio 2023. Los datos se encuentran disponibles en el sitio web y la Base de Datos Estadísticos del Banco Central.

 
Resultados principales

La evolución de los factores de las empresas indica un escenario en que sus precios de venta no se han modificado en el último trimestre móvil. Los niveles de venta mantienen un ritmo de deterioro similar al del reporte anterior. La disponibilidad de insumos continuó mejorando, con costos que siguen en niveles elevados, pero en una progresiva tendencia de disminución (Gráfico 1).


Las empresas declaran que sus niveles de venta llevan cuatro trimestres móviles sin ejercer presiones sobre sus precios de venta. A su vez, los márgenes de ganancia estarían presionándolos negativamente, lo que es coherente con el estado del ciclo económico. Al mismo tiempo, indican que los costos siguen siendo el principal factor que presiona al alza los precios de venta. Las presiones asociadas al tipo de cambio, en tanto, vuelven a disminuir y actualmente ocupan la posición más baja de su serie (Gráfico 2).

Por el lado de las expectativas, el porcentaje de empresas que espera un incremento en el costo de sus insumos durante los próximos 12 meses sube levemente. Asimismo, el porcentaje de empresas que prevén que sus precios de venta aumenten en el mismo período de referencia vuelve a subir[1] (Gráfico 3).

La mediana de las expectativas de inflación de las empresas para los próximos 12 y 24 meses se mantiene en 7 y 5%, respectivamente (Gráfico 4).

 

 

Revisa la encuesta completa en www.bcentral.cl

 


[1] En situaciones de inflación baja y estable, es normal que las empresas suban sus precios regularmente.

 
Comparte