#Blog

Inteligencia Artificial (IA) en las empresas: Tendencias en la demanda de empleo a partir de información de avisos laborales

La Inteligencia Artificial (IA) a nivel mundial ha mostrado un interés y usos crecientes, - tanto en el ámbito comercial como entre el público en general. De hecho, muchas empresas planean invertir significativamente para mejorar sus capacidades de IA (por ejemplo, Gartner prevé que el gasto mundial en TI crezca 9,3% en 2025).

03 de abril 2025 |   - 
Katherine Jara
 - 
Josué Pérez
IA en empresas

Últimos Blogs

Turismo receptivo en Chile

Turismo receptivo en Chile: Algunas tendencias y su impacto en la economía

Tras la fuerte caída generada por la pandemia del Covid-19, el turismo receptivo (extranjeros que ingresan al país) ha crecido de manera sostenida desde 2022. Durante 2024, la entrada de turistas creció 40% respecto al año previo y las exportaciones de servicios de turismo representaron cerca de US$3.200 millones, aumentando más de 30% respecto al año anterior. Estas cifras habrían mejorado en lo que va de 2025, favoreciendo la actividad del comercio y algunos sectores de servicios.
19 de marzo 2025 |   - 
Lucas Bertinatto
 - 
Diego Vivanco
 - 
Arturo Claro
La importancia del efecto calendario en la actividad económica chilena

La importancia del efecto calendario en la actividad económica chilena

Gran parte de las actividades que realizamos se organizan temporalmente utilizando el calendario gregoriano. Por ejemplo, es común que de lunes a viernes se realicen actividades productivas, mientras que los fines de semana usualmente se dejan para realizar actividades recreativas o descansar. Esta organización de nuestro tiempo tiene un efecto directo en la actividad económica.  
18 de marzo 2025 |   - 
Alejandra Chovar
 - 
Felipe Avilés
Trabajadores

Una mirada a las percepciones de las empresas sobre los costos y su impacto en los precios

El último Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, publicado en diciembre pasado, advirtió respecto de mayores presiones de costos y un traspaso de estos a los precios de venta más elevado que lo que se preveía en informes anteriores. 
14 de marzo 2025 |   - 
Carlos Villegas
 - 
Gabriela Rubio

Autores

Niveles Blogs

Dada la diversidad de audiencias y necesidades de los usuarios del Blog del Banco Central, en cada publicación se ha añadido una etiqueta dependiendo del nivel de dificultad y expertise técnica del documento. Esto, permite adaptar la presentación de la información a distintos perfiles de usuarios, garantizando una experiencia informativa más efectiva y satisfactoria. La primera categoría (1 estrella) corresponde a blogs de fácil comprensión, dirigidos a público general y promoviendo la simplicidad y educación financiera. El segundo nivel (2 estrellas), está enfocado en usuarios con conocimientos económicos intermedios, ofreciendo un equilibrio entre detalle y accesibilidad. Por último, el tercer nivel (3 estrellas) corresponde a publicaciones altamente técnicas, que requieren de conocimientos avanzados en economía para su mejor comprensión.