#Blog

El uso de microdatos en la política monetaria del Banco Central de Chile

En un mundo caracterizado por la incertidumbre, en el que las crisis sanitarias, financieras y geopolíticas se suceden con rapidez, contar con información precisa, oportuna y desagregada es crucial para el Banco Central de Chile (BCCh), pues contribuye al diagnóstico de la situación económica y a las decisiones de política monetaria. Con este propósito, el BCCh ha incorporado microdatos de registros administrativos y otras fuentes a su proceso de análisis y toma de decisiones desde hace varios años, siendo reconocido internacionalmente por el uso innovador que hace de ellos.

13 de agosto 2025 |   - 
Elías Albagli
 - 
Juan Guerra-Salas
 - 
David Kohn
 - 
Jennifer Peña
 - 
Dagoberto Quevedo
El uso de microdatos en la política monetaria del Banco Central de Chile

Últimos Blogs

El crecimiento del comercio electrónico en Chile

El crecimiento del comercio electrónico en Chile

La digitalización ha transformado la forma en la que los hogares, empresas y gobiernos interactúan entre sí. El aumento en la cobertura de internet, la aparición de aplicaciones digitales y el uso extendido de smartphones y otros dispositivos, han facilitado el acceso a plataformas para la adquisición y prestación de bienes y servicios.
24 de julio 2025 |   - 
Katia Olave
 - 
Francisca Espinosa
Regulaciones de capital

Regulaciones de capital: efectos y el valor de contar con herramientas macroprudenciales

El efecto de las regulaciones de capital en las empresas ocurre principalmente por dos canales. Por un lado, está el impacto que la regulación tiene en la oferta de crédito de los bancos y, segundo, los efectos que los cambios en la oferta de crédito de los bancos generan en las decisiones y resultados de las empresas.
10 de julio 2025 |   - 
Miguel Acosta
 - 
Gent Bajraj
 - 
Ramiro de Elejalde
 - 
Brian Pustilnik
 - 
Maximiliano San Millán
 - 
Cristián Sánchez
Consideraciones analíticas sobre el Requerimiento de Capital Contracíclico

Consideraciones analíticas sobre el Requerimiento de Capital Contracíclico: una herramienta para fortalecer la resiliencia del sistema bancario

En noviembre de 2024, el Consejo del Banco Central de Chile publicó la revisión y actualización de su Marco de Implementación del Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC). El objetivo de esta actualización fue potenciar la eficacia de esta herramienta, a la luz de la evidencia empírica más reciente y considerando tanto las mejores prácticas internacionales, como los aspectos idiosincráticos del sistema financiero local y el avance de la implementación de Basilea III.
02 de julio 2025 |   - 
Mauricio Calani
 - 
Rosario Celedón
 - 
Miguel Fuentes

Autores

Niveles Blogs

Dada la diversidad de audiencias y necesidades de los usuarios del Blog del Banco Central, en cada publicación se ha añadido una etiqueta dependiendo del nivel de dificultad y expertise técnica del documento. Esto, permite adaptar la presentación de la información a distintos perfiles de usuarios, garantizando una experiencia informativa más efectiva y satisfactoria. La primera categoría (1 estrella) corresponde a blogs de fácil comprensión, dirigidos a público general y promoviendo la simplicidad y educación financiera. El segundo nivel (2 estrellas), está enfocado en usuarios con conocimientos económicos intermedios, ofreciendo un equilibrio entre detalle y accesibilidad. Por último, el tercer nivel (3 estrellas) corresponde a publicaciones altamente técnicas, que requieren de conocimientos avanzados en economía para su mejor comprensión.