Estructura interna


Friday, August 17, 2018

Consejo del Banco Central actualiza la estructura gerencial del Instituto Emisor

En el marco del proceso de la planificaci贸n estrat茅gica que se viene desarrollando en la organizaci贸n, el Consejo del Banco Central de Chile ha dispuesto una serie de cambios en su estructura gerencial y de procesos, orientados a agilizar la toma de decisiones, optimizar procesos y contribuir a la sostenibilidad de la instituci贸n.

Los cambios definidos est谩n guiados por tres objetivos fundamentales: facilitar implementaci贸n de las iniciativas contenidas en el Plan Estrat茅gico 2018 - 2022; fortalecer el liderazgo y la conducci贸n en el nivel gerencial; y fortalecer la atenci贸n y las capacidades para gestionar riesgos estrat茅gicos del Banco.

En base a lo anterior, los ajustes consideran la adecuada representaci贸n de todas las 谩reas relevantes del Banco en el nivel divisional. Esto se traduce en que su administraci贸n estar谩 encabezada por el gerente general, con una segunda l铆nea de responsabilidad conformada por siete gerencias de divisi贸n -Pol铆tica Monetaria, Pol铆tica Financiera, Mercados Financieros, Estad铆sticas, Administraci贸n y Tecnolog铆a, Operaciones y Asuntos Institucionales.

En este contexto, el nuevo dise帽o considera los siguientes alcances:

  • Las divisiones de Pol铆tica Financiera, Mercados Financieros y Estad铆sticas mantendr谩n su estructura actual, lo mismo que la gerencia de recursos humanos.
  • La Divisi贸n de Estudios se redenominar谩 como Divisi贸n de Pol铆tica Monetaria, aline谩ndose con la nomenclatura de otros bancos centrales; quedar谩 integrada por las 谩reas de an谩lisis macroecon贸mico, an谩lisis internacional, estudios econ贸micos y comunicaciones y estrategia de pol铆tica monetaria.
  • La Divisi贸n de Asuntos Institucionales estar谩 estructurada por las 谩reas de comunicaciones y asuntos p煤blicos.
  • La Divisi贸n de Administraci贸n y Tecnolog铆a estar谩 compuesta por las 谩reas de gesti贸n contable y planificaci贸n y de tecnolog铆a.
  • La Divisi贸n de Operaciones, por su parte, estar谩 compuesta por las 谩reas de Tesorer铆a, Seguridad e Ingenier铆a.
  • La Gerencia de Recursos Humanos estar谩 conformada por las unidades de beneficios y calidad de vida, servicios de recursos humanos y gesti贸n de talento y organizaci贸n.

Asimismo, el Consejo ha estimado necesario fortalecer la gesti贸n de riesgos estrat茅gicos. Para ello, se ha dispuesto la creaci贸n de las siguientes posiciones:

  • Gerente de Riesgo Corporativo: responsable de identificar los riesgos de mayor relevancia estrat茅gica, internos y externos, reportar谩 directamente al gerente general.
  • Jefe de Ciberseguridad: encargado de monitorear los riesgos inform谩ticos, ejercer谩 su funci贸n desde la propia estructura de la divisi贸n de Administraci贸n y Tecnolog铆a.

Cabe se帽alar que los cambios propuestos no implican una reducci贸n de actividades ni de personal de la instituci贸n. Por el contrario, apuntan a proyectar y facilitar el trabajo de los propios funcionarios de la organizaci贸n, impulsando de esta manera el cumplimento de los objetivos propios del Banco Central de Chile.

Las vacantes originadas por este proceso de reestructuraci贸n ser谩n reclutadas a partir de procesos de selecci贸n tanto internos como externos.

 
Share