Documento de Trabajo N° 708: Comparison of Model for Pricing Volatility Swaps

Publicaciones


Documento de Trabajo N° 708: Comparison of Model for Pricing Volatility Swaps

Autor: Néstor Romero


Descripción

La popularidad de instrumentos de volatilidad, como los swaps de volatilidad y varianza, se ha incrementado incluso durante los años de crisis financiera. El presente trabajo busca exhibir una revisión completa de estos dos derivados, comparando metodologías como la expansión de Taylor y el proceso de volatilidad descrito por Heston (1993), además de dedicar un apartado completo al estudio del skew y smile de la volatilidad. Los resultados muestran que la expansión de Taylor de segundo orden, a ciertos parámetros, tiene un nivel de convergencia razonable al descrito por Heston, sin embargo esto no se observa al tratar con una expansión de orden mayor, como la de tercer orden. Por otro lado, la smile y la skew muestran que cambios en la última producen cambios en el valor justo del strike price del swap de volatilidad, mientras que la primera no produce grandes cambios en éste. Lo anterior es un resultado a tener en cuenta para quienes realizan el pricing de estos derivados, ya que cambios en la skew producirían cambios en el valor final del swap.

 
Comparte: