El Banco Central de Chile dispuso desde noviembre del año pasado un programa preventivo destinado a facilitar la gestión de liquidez en dólares y pesos del sistema financiero, junto con un programa de venta de divisas destinado a disminuir la excesiva volatilidad del tipo de cambio. A su vez, el Banco Central de Chile ha dispuesto medidas que tienen por objeto aumentar la efectividad de las operaciones anunciadas en moneda en local y extranjera, para facilitar la gestión de liquidez del sistema financiero local.

 

  • Con fecha 13 de noviembre anunció programas de REPO y FX Swap ante la estrechez de la liquidez en los mercados locales en dólares y en pesos. 
     
  • El 14 de noviembre incluyó bonos bancarios dentro de los colaterales elegibles para todas las operaciones de liquidez en pesos vigentes.
     
  • En esa misma fecha lanzó un programa de recompra de títulos de deuda del BCCh para dar liquidez tanto a los agentes no bancarios, como fondos mutuos, Cías. de seguro y fondos de pensiones, así como a los bancarios. Asimismo, suspendió transitoriamente el programa de emisiones de PDBC, como forma de apoyar la liquidez del sistema.
     
  • Asimismo, con fecha 28 de noviembre de 2019 se implementó un programa de venta de divisas por un monto de hasta US$ 20.000 millones, que estará vigente hasta el 29 de mayo de 2020, de acuerdo con el siguiente esquema: 

       -  Venta de dólares en el mercado spot por hasta US$10.000 millones, de los cuales a la fecha se ha vendido US$ 2.550 millones. 

        - Venta de instrumentos de cobertura cambiaria por un monto hasta US$ 10.000 millones.

  • El 03 de enero de 2020, se informó que solo se renovaría el stock de forwards vigente (instrumentos de cobertura cambiaria), equivalente a US$ 4.500 millones.
     
  • Desde el 16 de marzo (e inicialmente hasta el 9 de enero de 2021) se extendió los programas de REPO y FX Swap, ante el empeoramiento de las condiciones financieras de los mercados internacionales. Implicó:

        - Ampliar los plazos de los REPO de 30 y 90 días actualmente vigentes, incorporando operaciones en plazos de 7 y 180 días. 

       -  Ampliar los plazos del FX Swap de 30 días actualmente vigente, incorporando operaciones en plazos de 90 y 180 días.

      -   En ambos casos, las operaciones a 180 días se ofrecerán hasta la primera semana de julio del 2020.

  • El 18 de marzo se modificó transitoriamente (desde el 9 de marzo de 2020 hasta el 8 de septiembre de 2020) normas de encaje monetario que deben mantener las empresas bancarias y las cooperativas de ahorro y crédito, permitiendo la constitución de las obligaciones en moneda extranjera en dólares de EE.UU., euros, yenes japoneses y moneda nacional.
     
  • Adicionalmente, se aumentó la provisión diaria de dólares del programa FX Swap a US$ 400 millones en el plazo de 30 días para los días 19 y 20 de marzo de 2020.

 


Venta dólares

 

NDF

 

 

Operaciones REPO

 

 

FX SWAP

 

 

STOCK DEUDA BCCH

 

 

PASIVOS MONETARIOS BCCH

 

 

RECOMPRA DE DEUDA BCCH

 

 

Programa CC VP

 

Programa DP

 



 

El BCCh aumentó el impulso monetario, reduciendo la TPM a su mínimo técnico, y adoptando medidas de liquidez adicionales a las que normalmente están disponibles

  • El 16 de marzo de 2020, el Banco redujo la TPM en 75 puntos base hasta 1%, junto con implementar un conjunto de medidas adicionales:

       -  Apertura a los bancos de una facilidad de financiamiento condicional al incremento de colocaciones (FCIC) y la activación de la Línea de Crédito de Liquidez bajo condiciones especiales, con incentivos a entrega de préstamos a personas y empresas (foco en el segmento PyME).

       -  Inclusión de bonos corporativos dentro de los colaterales elegibles para todas las operaciones de liquidez en pesos vigentes.

        - Activación de un programa de compra de bonos bancarios a los participantes del sistema SOMA (bancos y otras instituciones financieras) por un monto equivalente en UF de 4.000 millones de dólares y en plazos de madurez hasta 5 años, el que posteriormente fue ampliado en una suma equivalente.

        - Extensión del programa de venta de divisas implementado en noviembre de 2019 (ya descrito), hasta el 9 de enero de 2021. 

  • El 31 de marzo de 2020, el BC redujo la TPM en 50 puntos base adicionales la TPM hasta el mínimo histórico de 0,5%. 
     
  • En la misma fecha amplió el programa vigente de compra de bonos bancarios en US$ 4.000 millones más, hasta US$ 8.000 millones, y eliminó la restricción de plazo de los instrumentos elegibles. Con ello, el saldo de compra remanente de dicho programa pasó a ser de hasta US$ 5.500 millones, dado que se habían comprado US$ 3.500 previamente hasta esa fecha.

 

 Tasa de política monetaria