Documento de Trabajo N° 796: Zero Lower Bound Risk and Long-Term Inflation in a Time Varying Economy
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 796: Zero Lower Bound Risk and Long-Term Inflation in a Time Varying Economy
Autor: Benjamín García
Descripción
Usando una metodología de vectores autoregresivos con parámetros variables, se construye un índice, el índice de probabilidad cero (ZPI), basado en la probabilidad de que las tasas nominales alcancen el límite de cero por ciento (ZLB) dentro de 10 trimestres. Se muestra cómo la probabilidad de alcanzar el ZLB evoluciona a través del tiempo y se cuantifica cómo un aumento en la meta de inflación puede reducir esta probabilidad. Episodios de alto ZPI tienden a ocurrir durante recesiones y están determinados por una combinación de estado inicial de las variables y probabilidad estimada de los shocks. Sin embargo, no todos los episodios de alto ZPI comparten las mismas causas. En las recesiones de EEUU de los 1980s, la probabilidad se vio fuertemente influenciada por un ambiente especialmente volátil que contrapesó la influencia de las altas tasas nominales del período. Por otro lado, los altos ZPI de las recesiones de 2001 y 2007 estuvieron determinados principalmente por un estado inicial de bajas tasas de interés. Debido a esta diferencia, un aumento en la meta de inflación hubiese sido mucho más efectivo en reducir la probabilidad estimada de alcanzar el ZLB en los episodios posteriores.
Documento de Trabajo N° 796: Zero Lower Bound Risk and Long-Term Inflation in a Time Varying Economy
Recuadros y gráficos