Las estadísticas de tasas de interés del sistema financiero son tasas promedio ponderadas y corresponden a operaciones efectivas de otorgamiento de crédito por parte de las empresas bancarias, así como a la captación de dinero mediante depósitos y emisión de bonos. En materia de colocaciones, se presentan las tasas de créditos comerciales, de comercio exterior, de consumo y de vivienda. Respecto de las series de depósitos y captaciones, éstas se informan según plazos y tipo de moneda, nacional o extranjera. Estas tasas reflejan las condiciones de financiamiento del mercado de capitales local.

 

Resumen de actividad mensual octubre 2023

En octubre, las tasas de interés de los créditos de consumo y comerciales disminuyeron a 27,9 y 14,0% (septiembre: 29,0; y 14,3%), respectivamente. En cambio, las tasas de interés de los créditos para comercio exterior se mantuvieron estables en 7,1%, mientras que la de los créditos para la vivienda aumentaron a 4,7% (septiembre: 4,4%). La menor tasa de los créditos de consumo se explicó por la disminución en las tasas de los productos asociados a tarjetas de crédito, principalmente créditos rotativos. Respecto de la caída de los créditos comerciales, respondió a un descenso en las tasas de todos sus productos.


 
 

Información relacionada

Metodologías y estudios

 
/ Publicaciones/ Investigación económica

N° 8 Política monetaria y tasas de interés: una aproximación empírica

13 Noviembre 1981

Ver todo
/ Publicaciones/ Investigación económica

Estudio Económico Estadístico Nº 113: Estadísticas de Tasas de Interés del Sistema Bancario

07 Julio 2015

Ver todo
/ Publicaciones/ Notas investigación

Análisis de Microdatos de las Tasas de Interés Comerciales por Sector Económico

30 Diciembre 2015

Ver todo
/ Publicaciones/ Investigación económica

Estudio Económico Estadístico Nº 122: Caracterización de las Tasas de Interés de Créditos para la Vivienda

04 Abril 2017

Ver todo