Mercado de Valores de Renta Fija e Intermediación Financiera
Mercado de Valores de Renta Fija e Intermediación Financiera
Las Estadísticas del Mercado de Valores (EMV) ofrecen una visión completa del stock de obligaciones por títulos de deuda (bonos, pagarés e instrumentos de intermediación financiera), por sectores emisores y tenedores de estos instrumentos. La presentación de los instrumentos se basa en su valor nominal adeudado más los intereses devengados, de acuerdo con la tasa cupón.
Las EMV se publican con un rezago de 77 días para los tres primeros trimestres y 83 días para el último periodo. Las fechas de publicación corresponden a los días 23 de marzo, 15 de junio, septiembre y diciembre, o el día hábil siguiente, según corresponda.
Resultados al segundo trimestre 2025
Al cierre del segundo trimestre de 2025, el stock de títulos de deuda de emisores locales ascendió a $380.580 miles de millones (mm$), lo que equivale a 117,4% del PIB. En el mercado local, el stock de instrumentos de renta fija e intermediación financiera aumentó en mm$9.684 respecto al primer trimestre, alcanzando los mm$257.931 (67,8% del total). En este resultado destacó las reaperturas de bonos previamente emitidos de Gobierno, el incremento en los depósitos a plazo y las nuevas emisiones de bonos en Empresas no financieras. Asimismo, el stock de renta fija en el mercado externo se situó en mm$122.648 (32,2% del total), superior en mm$1.149 en relación con el periodo previo, por el mayor saldo en títulos de Gobierno y Bancos.
En relación con los sectores tenedores, los Fondos mutuos mostraron el mayor incremento en sus posiciones, en especial en Depósitos a plazo, bonos de Gobierno y Bancos. En el mismo sentido, los Bancos y los Inversionistas extranjeros aumentaron sus tenencias, principalmente en bonos del Gobierno.