Press


Wednesday, April 16, 2025

Banco Central de Chile mantiene primer lugar en índice de género del Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras

El Banco Central de Chile (BCCh) obtuvo por segundo año consecutivo el primer lugar en la duodécima versión del estudio Gender Balance Index (GBI), que elabora el Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF, por su sigla en inglés). Este estudio considera 335 instituciones financieras y monetarias del mundo, de las cuales 185 son bancos centrales.

Este índice —que mide el balance entre mujeres y hombres en la Alta Dirección con una metodología que prioriza la paridad a nivel de cargos directivos— considera cuatro categorías: Bancos Centrales, Bancos Comerciales, Fondos de Pensiones y Fondos Soberanos.

Los últimos años, el Banco Central de Chile ha estado dentro de las 20 primeras posiciones en la categoría de bancos centrales (1° en año 2024, 15° el año 2023 y 18° el año 2022).

El informe de OMFIF publicado hoy, denominado “Un momento crítico para las mujeres en finanzas”, destaca que “Chile mantuvo su posición como líder global, logrando ser el único banco central con una perfecta puntuación de 100 en el GBI de 2025. Ello refleja una representación igualitaria en todos los niveles de liderazgo considerados en el estudio”.

La Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, participó hoy telemáticamente en el lanzamiento del informe, y destacó el reconocimiento este año donde se conmemora el centenario del BCCh. “Durante estos 100 años el país, la economía y el Banco han enfrentado desafíos y cambios profundos. El Banco siempre ha tenido como guía construir confianzas. La confianza es central, para la estabilidad y para el desarrollo”, sostuvo la autoridad, quien destacó que en estos cien años las mujeres siempre han estado presentes.

Rosanna Costa también valoró recibir este reconocimiento por segundo año indicando que “representa un impulso para seguir trabajando en equidad de género en todos los niveles del Banco y abordando los desafíos. Hoy, este tema es parte de nuestro plan estratégico donde estamos trabajando para aumentar la participación de las mujeres en distintos estamentos”.

 
Share