En Septiembre de 2018, el Consejo del Banco Central de Chile (BCCh) encargó al Panel de Evaluación Independiente (el Panel) una evaluación del cumplimiento de los objetivos legales del BCCh consagrados en su Ley Orgánica Constitucional de 1989, que incluye la estabilidad de precios y la estabilidad financiera. El Panel fue consultado para revisar la independencia del BCCh, la influencia, y el impacto de sus acciones de política, la idoneidad de su marco de política y las herramientas de política para lograr sus objetivos de estabilidad de precios y financiera, la efectividad de su organización, procedimientos, y herramientas de política para dichos objetivos, y la calidad de sus comunicaciones. En todas estas áreas, el Panel también fue invitado a realizar recomendaciones. El Panel formula un conjunto de 40 recomendaciones, de las cuales 24 se refieren a la política monetaria, 13 a la política financiera y tres a temas corporativos generales.

Las relaciones externas del Banco Central de Chile (BCCh) se apoyan en dos pilares fundamentales: por una parte, necesidades derivadas del cumplimiento de sus mandatos institucionales; por otra, la incorporación de conocimientos, experiencia, y buenas prácticas para el mejoramiento continuo de la gestión de la institución, y la implementación de sus políticas.

El BCCh responde a mandatos institucionales que, si bien están formulados principalmente en el contexto de la economía local, su cumplimiento requiere de tomar en consideración desarrollos externos. La relevancia del entorno externo para el cumplimiento en los mandatos del BCCh se refleja en el hecho de que la Ley Orgánica Constitucional le entrega competencias específicas en lo referido a la regulación del mercado cambiario, los flujos de capitales, la administración de las reservas internacionales, la elaboración de cuentas externas, entre otros.  Comprender el entorno externo y ejercer estas facultades requiere una vinculación activa y regular con otros bancos centrales y organismos internacionales.

Por otra parte, las tareas propias de la banca central son ejercidas, en Chile y otros países, con carácter exclusivo por los bancos centrales. Esto significa que la adquisición de nuevo conocimiento, el traspaso de experticia, y el acceso a buenas prácticas debe, necesariamente, trascender la dimensión local y apoyarse en una comunidad global de instituciones y profesionales con intereses, motivaciones, y experiencias compartidas. El desarrollo de redes y comunidades involucra flujos de información en los que los participantes no sólo reciben, sino que también aportan. Para este efecto, el marco de autonomía del BCCh abarca las relaciones que establece con otros organismos internacionales. En la actualidad, el BCCh se relaciona con los siguientes organismos internacionales.