Banco Central premia a ganadores del concurso estudiantil “Economía + cerca”
Press releases
Wednesday, October 31, 2018
Banco Central premia a ganadores del concurso estudiantil “Economía + cerca”
Alumnos del Lycée Antoine de Saint-Exupéry (Alianza Francesa) de Vitacura y del Liceo Industrial de San Miguel Agustín Edward Ross, obtuvieron el primer lugar en la decimocuarta versión del concurso estudiantil del Banco Central de Chile “Economía + cerca”, en las categorías de primero a segundo medio y de tercero a cuarto medio, respectivamente.
Durante la ceremonia, su Presidente Mario Marcel, destacó que para el Banco Central de Chile la Educación Financiera y Económica es una herramienta clave para que los ciudadanos tomen decisiones informadas que permitan resguardar su bienestar y calidad de vida, así como también propender a la estabilidad del sistema financiero.
Agregó que esta visión inspiró al Banco a desarrollar iniciativas concretas en este ámbito, con un foco especial en la comunidad educacional. Junto al concurso “Economía + cerca” se han desarrollado talleres presenciales para profesores en Santiago y regiones del país, y visitas educativas al edificio institucional que han permitido dar a conocer el rol y el propósito del Banco Central a los estudiantes. A ellos se suma el curso en línea “La Ciudad de las Oportunidades”, iniciativa especialmente dirigida a profesores de todo el país, y que está siendo desarrollada junto a la Universidad de Chile y el Instituto Milenio, dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de dicha casa de estudios.
Los ganadores de la versión 2018 del concurso “Economía + cerca” fueron:
Categoría 1° y 2° medio
1er Lugar: LYCÉE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY (ALIANZA FRANCESA), Vitacura. https://youtu.be/IZmUMjvxOYA
Profesor: Emmanuelle Combot
Alumnos: Gaspard Agostini, Leo Rojas, Pedro Opazo, Francoise Loise
Premio grupal de $1.300.000 y premio a la profesora de $1.300.000
2° Lugar: ESCUELA TÉCNICO PROFESIONAL, Copiapó.
Profesor: Miguel Ángel Zuleta
Alumnos: Arlette Urrutia, Catalina Soto, Bastián Tapia
Premio grupal de $900.000 y premio a la profesora de $900.000
3er Lugar: COLEGIO SAGRADOS CORAZONES, Viña del Mar
Profesor: Carlos Segovia
Alumnos: Sofía Cámara, Ignacia Stagg
Premio grupal de $700.000 y premio al profesor de $700.000
Categoría 3° y 4° medio
1er Lugar: LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS, San Joaquín. https://youtu.be/15m6LfTI3Eg
Profesor: Gabriela Olave
Alumnos: Víctor Ibarra, Franco Donoso, Sebastián Labrín
Premio grupal de $1.300.000 y premio a la profesora de $1.300.000
2° Lugar: THE KINGSTOWN SCHOOL, Viña del Mar. https://youtu.be/wrakgV_IbZs
Profesor: Marcos Ormazábal
Alumnos: Álvaro Gaete. Richard Castro. Paula Fagerstrom
Premio grupal de $900.000 y premio al profesor de $900.000
3er Lugar: LICEO COMERCIAL DIEGO PORTALES, Rancagua. https://youtu.be/8_b6TzX8KLQ
Profesora: Patricia Molina
Alumnos: Carlos Pino, Crystal Sarmiento, Josué Quintanilla, Katalina Velásquez
Premio grupal de $700.000 y premio a la profesora de $700.000
En esta versión se amplió la premiación a una nueva categoría: los videos más votados por el público en los segmentos I y II año de Educación Media y III y IV año de Educación Media.
De esta manera, cualquier persona pudo votar por su video favorito de entre los 20 semifinalistas. Coincidentemente, los equipos responsables de los videos más votados están entre los finalistas:
Categoría Más Votado 1° y 2° medio
- ESCUELA TÉCNICO PROFESIONAL, Copiapó
Categoría Más Votado 3° y 4° medio
- THE KINGSTOWN SCHOOL, Viña del Mar.
Los grupos realizaron videos que explican en 3 minutos la pregunta: “¿Cómo contribuye la autonomía del Banco Central de Chile a mantener una inflación baja y estable?”
En una primera etapa, economistas del Banco Central, en una selección ciega (sólo se les entrega un código por lo que desconocen el nombre del colegio), eligieron los 20 videos semifinalistas.
Luego el jurado, también en una selección ciega, eligió a los 6 establecimientos finalistas, de entre los cuáles definieron el primer, segundo y tercer lugar de cada categoría.
Este año, el jurado estuvo integrado por el Presidente del Banco Central, Mario Marcel, el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Mario Farren, la Gerente de División Política Financiera del Banco Central, Solange Berstein, la Secretaria Técnica de la Comisión Asesora para la Inclusión Financiera, Ignacia Martínez, el Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, el Director Nacional Instituto Nacional de la Juventud, Mirko Salfate, y el periodista Roberto Saa, Editor de Economía del área de prensa de Mega.
En los últimos 14 años, más de 35.000 alumnos de todo el país han participado en el concurso Economía + Cerca, presentando casi 4.800 trabajos.
El concurso forma parte del programa del Banco Central “Central en tu vida”, que busca acercar a la población al quehacer del Instituto Emisor, promoviendo el interés de los alumnos por los temas económicos, el aprendizaje sobre el rol y los objetivos del Banco y la comprensión de cuál es la contribución que una institución autónoma como ésta puede hacer al desarrollo del país y al bienestar de la población.