Documento de Trabajo N° 611: Seigniorage and Distortionary Taxation in a Model with Heterogeneous Agents and Idiosyncratic Uncertainty
Documento de Trabajo N° 611: Seigniorage and Distortionary Taxation in a Model with Heterogeneous Agents and Idiosyncratic Uncertainty
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 611: Seigniorage and Distortionary Taxation in a Model with Heterogeneous Agents and Idiosyncratic Uncertainty
Descripción
En este artículo estudiamos el mix óptimo de política monetaria y fiscal en un modelo en el cual los agentes están sujetos a shocks idiosincrásicos y no asegurables a su productividad laboral. Identificamos dos efectos principales de la inflación anticipada que están ausentes en modelos bajo el supuesto de agente representativo. En primer lugar, la inflación estimula el ahorro por motivo precautorio. Por lo tanto, un mayor nivel de inflación anticipada implica un mayor stock de capital de estado estacionario, lo cual se traduce en mayores salarios y una menor tasa impositiva al ingreso laboral. Esto beneficia a los individuos más pobres y menos productivos. En segundo lugar, la inflación actúa como un impuesto regresivo al consumo, lo cual favorece a individuos más ricos y productivos. Calibramos el modelo a la economía de EE.UU. y computamos el mix de política óptimo. Encontramos que, para un gobierno utilitario, la regla de Friedman es óptima incluso cuando permitimos la presencia de heterogeneidad y riesgo idiosincrático no asegurable. A pesar de que los costos agregados de la inflación son bajos, los costos o beneficios individuales son altos. Los agentes que ganan con la inflación son aquellos individuos pobres y menos productivos, mientras que los que pierden son los más productivos y ricos.
Documento de Trabajo N° 611: Seigniorage and Distortionary Taxation in a Model with Heterogeneous Agents and Idiosyncratic Uncertainty
Recuadros y gráficos