Documento de Trabajo N°6: Capital Account Regulations and Macroeconomic Policy: Two Latin American Experiences
Eventos
Documento de Trabajo N°6: Capital Account Regulations and Macroeconomic Policy: Two Latin American Experiences
Publicaciones
Documento de Trabajo N°6: Capital Account Regulations and Macroeconomic Policy: Two Latin American Experiences
Autor: Carlos Budnevich , Guillermo Le Fort V.
Descripción
Las regulaciones que establecen límites a la integración financiera internacional han sido el centro de un reciente debate de política económica. Todo país en vías de desarrollo puede beneficiarse del desarrollo financiero, pero mayores grados de integración financiera internacional implica asumir mayores riesgos de inestabilidad macroeconómica. El enfoque que se ha privilegiado en Chile y Colombia consiste en una integración financiera limitada y gradual que busca incrementar la efectividad de las políticas monetaria y cambiaria. La reducción en el premio de riesgo demandado por inversionistas ha creado un presión a la caída sobre las tasas de interés reales domésticas, sin embargo tasas substancialmente más bajas podrían incrementar el gasto público, el nivel de precios y el déficit en cuenta corriente. Entre las políticas implementadas para ello, están los incrementos en la flexibilidad del tipo de cambio y los impuestos al financiamiento del exterior. Ambos países han tertido un exitoso desempeño macroeconómico, y deben su éxito, en parte, a las regulaciones de la cuenta de capitales. La efectividad de las regulaciones es demostrada por el hecho de que se ha evitado una apreciación violenta de la moneda que sea seguida por una tendencia a la depreciación y en que el déficit de cuenta corriente se ha mantenido a niveles sustentables. En otras palabra, las regulaciones sobre la cuenta de capitales han evitado la sobreapreciación del tipo de cambio real que hubiera ocurrido con grandes cantidades de entradas de capital de corto plazo. El uso de restricciones más fuertes, como sería el caso de restricciones cuantitativas, no solo crearían significativos costos microeconómicos y un desarrollo económico y financiero lento sino que, además, muy probablemente resultarían inefectivas.
Documento de Trabajo N°6: Capital Account Regulations and Macroeconomic Policy: Two Latin American Experiences
Recuadros y gráficos