Documento de Trabajo N° 55: Inflation Targets and Stabilization in Chile
Eventos
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 55: Inflation Targets and Stabilization in Chile
Autor: Oscar Landerretche , Felipe Morandé
Descripción
Chile estuvo entre los primeros países en adoptar una meta de inflación. Su largo historial inflacionario había llevado a una indexación extendida en los mercados de bienes, trabajo y financiero, así como en los instrumentos de política. Pese a la exacerbación de la inercia inflacionaria que provoca la indexación, este trabajo muestra evidencia de cómo la adopción de metas inflacionarias por parte de un Banco Central autónomo a partir de 1990 ha provocado un cambio de régimen que se refleja en una convergencia gradual de la inflación hacia niveles internacionales. Evaluar la experiencia chilena en el contexto internacional y analizar la conducción de la política monetaria en Chile entrega los fundamentos para entender su reciente experiencia estabilizadora. Un modelo dinámico simple ilustra el rol y los efectos macro de las metas de inflación en una economía abierta y altamente indexada. Estimaciones con VARs para inflación, metas de inflación y variables macro relacionadas apoyan la noción de que la introducción de metas inflacionarias "forward-looking" han ayudado a romper las expectativas de inflación, permitiendo así la convergencia de Chile a nivel sostenidamente bajo de inflación y a reducir la influencia de la indexación, pese a que muchos de los mecanismos de indexación aún permanecen.
Documento de Trabajo N° 55: Inflation Targets and Stabilization in Chile
Recuadros y gráficos