Documentos de Trabajo N°31: Indización, Inercia Inflacionaria y el Coeficiente de Sacrificio

Publicaciones


Documentos de Trabajo N°31: Indización, Inercia Inflacionaria y el Coeficiente de Sacrificio

Autor: Luis Óscar Herrera


Descripción

El objetivo de este trabajo es examinar la relación entre la indización  automática de precios y salarios y el costo de reducir la inflación. El análisis  complementa trabajos anteriores de Ball (1994, 1995), Bonomo y García (1995) y  Jadresic (1995, 1996), pero con énfasis en las consecuencias de la frecuencia de  indización y otras características del contrato laboral sobre el coeficiente de  sacrificio. Se extiende la ecuación de oferta de Calvo (1983) para incluir  cláusulas de reajustabilidad automática en base a inflación pasada y se simula  la respuesta de la economía frente a una serie de experimentos de estabilización  monetaria. Los resultados sugieren que la indización introduce inercia en el  proceso inflacionario, lo que tiende a elevar el coeficiente de sacrificio. Sin  embargo, la relación entre la frecuencia de indización y el costo de  estabilización no es monotónica. Mayor frecuencia de indización puede reducir el  coeficiente de sacrificio. En efecto, los ejemplos estudiados sugieren que con  contratos salariales bianuales, la estructura típicamente observada en Chile, el  coeficiente de sacrificio se maximiza cuando los reajustes son semestrales,  frecuencia típicamente observada en Chile.

 

 
Comparte: