Contenido General: Prueba de Concepto MDBC

 

Los activos digitales y nuevas formas de dinero en plataformas programables (DLT) son un fenómeno incipiente que están tomando cada vez más espacios de discusión, en distintos foros a nivel global, y de investigación, tanto desde la academia como de organismos internacionales y la propia industria financiera.

Para el Banco Central, estos avances plantean interrogantes respecto de su alcance e impacto en el sistema financiero y en la economía como un todo. Pruebas de concepto en esta materia permiten analizar estos avances no tan solo desde un punto de vista teórico, sino que también práctico, considerando el mandato del Banco Central de velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, promoviendo la estabilidad y eficacia del sistema financiero.

 

¿En qué consiste la prueba de concepto?

 

El Banco Central de Chile se encuentra realizando una prueba de concepto que consiste en desplegar y operar una plataforma programable basada en tecnología blockchain, la cual permitirá simular: la emisión de una moneda digital de banco central (MDBC); el traspaso de MDBC entre agentes y la eliminación de este dinero, además de la integración con casos de uso de activos tokenizados. Cabe destacar que esta prueba de concepto no representa en ningún caso una decisión de emisión de una moneda digital, sino más bien una prueba controlada.

Imagen 1

Blockchain

Imagen 2

Moneda Digital de Banco Central

Imagen 3

Activos tokenizados

Imagen 4

Contratos inteligentes


Imagen 1

Blockchain

 
  • Se probará el despliegue y administración de un blockchain privado, el cual nos permitirá desarrollar y desplegar contratos inteligentes, además de mejorar el entendimiento sobre la tecnología y su aplicabilidad.
  • Se probará el cómo crear y administrar cuentas de distintos agentes utilizando esta tecnología y probar la gestión de llaves criptográficas.
  • Realizaremos pruebas de registro de transacciones en el blockchain mediante la ejecución de contratos inteligentes e interacción con wallets.
Imagen 2

Moneda digital de Banco Central

 
  • Se probará la emisión simulada de una moneda digital de banco central mediante un smart contract.
  • Se probará la transferencia de MDBC desde el Banco Central de Chile a agentes ficticios.
  • Se probará la transferencia de MDBC entre agentes ficticios.
  • Se probará la eliminación de MDBC, quitando de circulación el dinero.
Imagen 3

Activos tokenizados

 
  • Se probará la tokenización de un activo financiero de intermediación financiera (IIF) ficticio, simulando que fue emitido por un agente.
  • Una vez que se cumpla la fecha de vencimiento del instrumento, el sistema validará la lista de tenedores del IIF, realizando así el pago respectivo en MDBC.
Imagen 4

Contratos inteligentes

 
  • Se construirá un contrato inteligente que permita realizar entrega contra pago de manera atómica, a esto también se le conoce en inglés como delivery versus payment (DVP).
  • Se simulará la ejecución de una transferencia por medio de una entrega contra pago entre el IIF y la MDBC.