Evaluación de impactos macroeconómicos de largo plazo de modificaciones al sistema de pensiones
Prensa
jueves 26 de enero de 2017
Evaluación de impactos macroeconómicos de largo plazo de modificaciones al sistema de pensiones
A raíz de los anuncios de S. E. la Presidenta de la República sobre el sistema de pensiones y del debate público que le siguió, el Ministro de Hacienda envió una carta con fecha 22 de agosto de 2016 al entonces Presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, solicitando cooperación técnica en la evaluación de los impactos macroeconómicos y financieros de posibles modificaciones al sistema actual de pensiones. Dicha petición se enmarca dentro el art.4° de la Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile, que establece que el Banco “…deberá asesorar al Presidente de la República, cuando este lo solicite, en todas aquellas materias que digan relación con sus funciones”. El Consejo del Banco acogió dicha petición, ya que, además de tener un rol regulador de los Fondos de Pensiones en diversas materias, consideró que el sistema de pensiones tiene efectos macroeconómicos y financieros relevantes que lo relacionan con los objetivos de estabilidad de la moneda y normal funcionamiento de los pagos internos y externos.