Investigación económica


Estudio Económico Estadístico Nº 74: Indicadores cuantitativos de calidad aplicados a componentes de la Balanza de Pagos chilena

Autor: Andrea Contreras , Sergio Cooper


Descripción

Este artículo investiga métodos para medir cuantitativamente la calidad de las estadísticas mediante el análisis de las revisiones que éstas sufren a lo largo del tiempo, y aplica algunos indicadores propuestos por Eurostat y el Banco Central< Europeo a diferentes cuentas trimestrales de la balanza de pagos de Chile para el periodo que va de 1996 a 2005. Para una mejor evaluación de la calidad de las cifras entregadas se debe entender la razón detrás de las revisiones, cuáles son los atributos que determinan la calidad de las estadísticas, la importancia de realizar una medición cuantitativa de la calidad, cómo es posible medirla, y qué acciones pueden ser tomadas para mejorar la entrega de la información.
Factores claves de dichos indicadores son la magnitud y la variabilidad de las discrepancias generadas por las diferentes versiones de una serie de datos. La aplicación de estos indicadores permite evaluar la calidad de las mediciones de las distintas cuentas y compararlas entre sí, efectuar un análisis de la evolución de la calidad a lo largo del tiempo, y comparar los resultados para Chile con los calculados por el Banco Central Europeo para otros países. Adicionalmente, se aplica indicadores direccionales que permiten revisar la consistencia de las señales enviadas por las distintas versiones de las estadísticas.

 
Comparte: