Publicaciones


Documento de Trabajo N° 818: Medida de aversión al Riesgo Mediante Volatilidades Implícitas Realizadas

Autor: Nicolás Álvarez , Antonio Fernandois , Andrés Sagner


Descripción

En este trabajo estimamos el grado de aversión al riesgo contenidos en índices bursátiles, tipos de cambio y rendimiento de bono soberano de una muestra de países desarrollados y emergentes utilizando la metodología de Bekaert et al. (2013) para descomponer medidas de varianza implícita en sus componentes de varianza realizada y aversión al riesgo. Nuestros resultados dan cuenta de un mayor apetito por riesgo generalizado durante los últimos años, en un contexto donde los bajos niveles de los indicadores de volatilidad financiera divergen de un crecimiento en los indicadores de incertidumbre política global. Asimismo, la aversión al riesgo tiende a ser mayor en recesiones y períodos de fragilidad financiera y dichos períodos tienden a ser precedidos por escenarios donde la aversión al riesgo es baja.

 
Comparte: