Publicaciones


Documento de Trabajo N° 795: An Analysis of the Impact of External Financial Risks on the Sovereign Risk Premium of Latin American Economies

Autor: Carlos Medel , Carola Moreno , Rodrigo Alfaro


Descripción

Este artículo cuantifica la respuesta del premio por riesgo soberano (EMBI) de un grupo de países Latinoamericanos a cambios inesperados (shocks) de variables financieras externas. Se estima un vector autoregresivo para cada país (Colombia, Chile, México, y Perú) en frecuencia mensual incluyendo el EMBI de China y Brasil, un índice de volatilidad global (VIX), el precio del dólar con respecto a una canasta de monedas (Broad Index), y una proxy de la curvatura de la Tasa de Bonos Soberanos de EEUU (Spread US). Los shocks del VIX y del Broad Index poseen un efecto relativamente homogéneo sobre el EMBI de cada país, mientras que los shocks del EMBI de China y Brasil son más heterogéneos. Para el caso de Chile, se analiza también la respuesta en tres escenarios de riesgo, incorporando el precio del cobre como variable adicional. El escenario más disruptivo al momento de enfrentar el shock es el denominado Aumento en Volatilidad. Sin embargo, el escenario denominado Economías Emergentes (esto es, shocks simultáneos al EMBI de China y de Brasil) el que presenta la dinámica más perjudicial, dado que se diluye más lentamente. Finalmente, el escenario de Decaimiento del Precio del Cobre, en el cual el precio del cobre cae significativamente junto a un shock en el EMBI China, es el de menor efecto dado que el precio del cobre afecta relativamente menos al resto de las variables, exhibiendo un menor efecto derrame.

 
Comparte: