Publicaciones


Documento de Trabajo N° 794: Welfare Costs of Inflation and Imperfect Competition in a Monetary Search Model

Autor: Benjamín García


Descripción

En este trabajo se miden cuantitativamente los costos en bienestar de la inflación. Basándose en modelos estándar de búsqueda monetaria, tales como Rocheteau y Wright(2005) y Lagos y Wright(2005), se endogeniza el nivel de competencia, permitiendo con ello que la fracción del excedente que va a las firmas sea determinado endógenamente. Bajo esta estructura, el costo en bienestar de la inflación es amplificado por un mecanismo de retroalimentación, donde una menor demanda por dinero reduce el número de firmas que el mercado es capaz de sostener. Esto aumenta la concentración de mercado, reduce el excedente de los consumidores, y disminuye aún más los incentivos para demandar dinero. Se encuentra que, dependiendo de la calibración, entre el 63 y el 90 por ciento de los costos en bienestar de la inflación pueden atribuirse a la interacción entre demanda por dinero y concentración de mercado.

 
Comparte: