Publicaciones


Documento de Trabajo N° 722: Financial Frictions and the Transmission of Foreign Shocks in Chile

Autor: Javier Garcia-Cicco , Santiago Justel , Markus Kirchner


Descripción

Se desarrolla y estima un modelo dinámico y estocástico de equilibrio general de una una economía pequeña y abierta para estudiar el rol de fricciones financieras domésticas en propagar shocks externos. En particular, el modelo incluye dos tipos de fricciones: una en la relación entre depositantes y bancos (siguiendo a Gertler y Karadi, 2011) y otra entre los bancos y los deudores (siguiendo a Bernanke et al, 1999). Se utiliza datos de Chile para estimar el modelo, siguiendo un enfoque Bayesiano. Se encuentra que la presencia de fricciones financieras aumenta la importancia de shocks externos para explicar el comportamiento del consumo, la inflación, la tasa de política monetaria, el tipo de cambio real y la balanza comercial. Por otro lado, con la presencia de fricciones financieras los shocks externos parecen menos importantes en explicar la evolución del producto y la inversión. Finalmente, se enfatiza el comportamiento del tipo de cambio real y su interacción con las fricciones financieras para interpretar estos resultados.

 
Comparte: