Banco Central de Chile inicia proceso de postulación para su Programa de Visitas de Trabajo 2021
Press
Tuesday, March 9, 2021
Banco Central de Chile inicia proceso de postulación para su Programa de Visitas de Trabajo 2021
La iniciativa está dirigida a estudiantes chilenos o extranjeros que se encuentren cursando estudios de doctorados o máster en economía o finanzas en el exterior, y su principal objetivo es promover el desarrollo del conocimiento en estas materias.
Como parte de la serie de iniciativas que el Banco Central realiza para promover el desarrollo e intercambio de conocimientos asociados a la economía y las finanzas, este 1 de marzo se inicia el período de postulación al Programa de Visitas de Trabajo 2021, el cual podrá ser modalidad presencial o remota, debido al contexto sanitario.
Este programa está dirigido estudiantes chilenos o extranjeros que estén cursando estudios de doctorado o máster en economía o finanzas en el exterior. Consiste en realizar visitas al BCCh durante el período de vacaciones de las Universidades, a mediados del 2021.
La visita debe considerar un entregable para el Banco, que contempla la realización de charlas o seminarios al interior del Instituto Emisor, brindar apoyo a estudios o investigaciones en curso en la Institución, y/o el desarrollo de proyectos específicos relacionados con la tesis doctoral de quien realiza la visita en temas de interés para el Banco.
Para poder determinar la modalidad de la visita de cada seleccionado, se revisará con cada uno de ellos su situación particular, considerando las restricciones sanitarias de cada país al momento de realizar la visita. Además, en el proceso de postulación se solicitará indicar su preferencia respecto a la modalidad (presencial o remota).
Etapas del proceso
Condiciones generales del programa
-
La duración de la visita de los candidatos seleccionados será como mínimo de un mes, y con un máximo de tres meses.
-
Se otorgará un monto mensual equivalente al punto medio del nivel 15 de la Estructura de Cargos llevado a dólares, en caso de que el visitante cuente con cuenta en el extranjero.
-
El acceso a datos y su publicación deberán cumplir con los lineamientos que establezca el Comité de Gobierno de Datos, del Banco Central de Chile.
-
Para el caso de estudiantes becados por el Banco Central de Chile, que estén recibiendo su respectivo sueldo, no se otorgará monto mensual indicado anteriormente.
-
Se privilegiará la visita de estudiantes chilenos y que estén realizando estudios e investigaciones en temas afines o de interés económico financiero para el Banco Central.
Condiciones modalidad presencial
-
Se considera el pago del pasaje aéreo de ida y vuelta para el candidato seleccionado por parte del Banco.
-
El Banco asignará almuerzo diario para los candidatos seleccionados en las instalaciones del Banco.
-
El seguro de salud durante la estadía en el banco debe ser costeado por el candidato seleccionado.
Los interesados deben enviar su postulación a Camila Garrido, coordinadora de capacitación, al correo cgarrido@bcentral.cl con la siguiente información:
• Adjuntar Currículum Vitae actualizado.
• Adjuntar carta dirigida a la Gerente de Personas del Banco Central de Chile,
Sra. Marcela Pumarino Cruzat, indicando su área de interés y actividad a desarrollar en la visita y la motivación de trabajar en la Institución.
• Completar el siguiente cuadro resumen y enviar en el mismo mail:
Nombre |
|
Programa Doctoral o Magister que cursa |
|
Año de avance del programa |
|
Universidad |
|
Nacionalidad |
|
Período de visita propuesto |
|
Modalidad (preferencia presencial o remoto) |
|
Temas de interés para realizar en su visita |
|
Unidad de Interés (En caso de conocer el Banco Central de Chile) |
|
Mail de contacto |
|