Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Las cuentas internacionales resumen las transacciones entre los residentes de una economía y el resto del mundo (no residentes), y representan un marco integrado para el análisis de las relaciones económicas internacionales. Abarcan los siguientes estados estadísticos: (i) la Balanza de Pagos que resume las transacciones económicas entre residentes y no residentes durante un período determinado; y (ii) la Posición de Inversión Internacional (PII).

La BP resume las transacciones económicas entre residentes y no residentes durante un período determinado. Las cuentas que conforman la BP se organizan de acuerdo a la naturaleza de los recursos económicos suministrados y recibidos. La cuenta corriente muestra las transacciones de bienes, servicios, ingreso primario (renta) e ingreso secundario (transferencias corrientes); la cuenta de capital refleja las operaciones asociadas activos no financieros no producidos y las transferencias de capital entre residentes y no residentes. Por su parte, la cuenta financiera muestra la adquisición y disposición netas de activos y pasivos financieros por tipo de inversión: inversión extranjera directa; inversión de cartera; instrumentos financieros derivados; otra inversión y activos de reserva.

La PII, en tanto refleja en un momento específico del tiempo, el valor de los activos financieros de residentes de una economía que constituyen derechos frente a no residentes, y los pasivos de residentes de dicha economía frente a no residentes, que constituyen obligaciones con el exterior. La variación de la PII de un período a otro se explica por las transacciones de la balanza de pagos más otras variaciones por valoración, explicadas por fenómenos económicos distintos de las transacciones (precio, tipo de cambio, entre otras). La estructura de la PII es la misma de la cuenta financiera de la BP.

 

Principales resultados al tercer trimestre de 2025

Durante el tercer trimestre de 2025, la cuenta corriente registró un déficit de US$4.599 millones, equivalente a 5,4% del producto interno bruto (PIB). Con ello, el saldo negativo acumulado en un año representa el 2,5% del PIB. El resultado es reflejo del saldo deficitario de la renta y la balanza comercial de servicios, el cual fue en parte compensado por el superávit de la balanza comercial de bienes.

Por su parte, la cuenta financiera registró entradas netas de capital por US$5.439 millones, producto del financiamiento externo mediante bonos de Gobierno y préstamos a Empresas y Bancos.

Al cierre de septiembre 2025, la posición de inversión internacional (PII) neta se ubicó en US$63.917 millones, observándose una disminución del saldo deudor respecto del trimestre anterior. Ésta respondió a los efectos de valoración de la posición neta – incrementos por tipo de cambio y precios-, que fueron compensados por el mayor endeudamiento de la cuenta financiera.


 
 
 

Información relacionada

Metodologías y estudios

 
/ Publicaciones/ Investigación económica

Estudio Económico Estadístico Nº 102: Metodología de Medición de la Inversión Extranjera Directa en las Estadísticas Externas de Chile

31 Octubre 2013

Ver todo
/ Investigación económica/ Publicaciones

Estudio Económico Estadístico Nº 89: Implementación del Sexto Manual de Balanza de Pagos del FMI en las estadísticas externas de Chile

27 Marzo 2012

Ver todo
/ Investigación económica/ Publicaciones

Estudio Económico Estadístico Nº 85: Remesas personales desde y hacia Chile

20 Abril 2011

Ver todo

Estudio Económico Estadístico Nº109: Inversión Extranjera Directa en Chile: Mecanismos de Ingreso y Compilación para la Balanza de Pagos.

30 Noviembre 2014

Ver todo