Encuesta de Crédito Bancario
Encuesta de Crédito Bancario (ECB)
En esta página
-
La Encuesta
-
Resultados segundo trimestre 2025
-
Documentación y estudios
Demanda
Con respecto al trimestre al anterior, la demanda por créditos de consumo se percibe más debilitada, a diferencia de la cartera de vivienda que se reporta más dinámica. Así, para el primer segmento, se reduce desde 8 a 0% la fracción que reporta un fortalecimiento de la demanda y se mantiene estable el porcentaje de bancos que indican un debilitamiento (17%). Respecto a los créditos para la vivienda, crece de 9 a 18%, la proporción de instituciones que reporta un fortalecimiento de la demanda y ningún banco reporta un debilitamiento.
En cuanto al sector corporativo, con respecto al trimestre previo, no se observan mayores cambios en la demanda por parte de grandes empresas y se percibe un debilitamiento en PyMEs. Para el primer segmento, el 29% de las entidades reporta un debilitamiento de la demanda que es compensado por un 21% que indica un fortalecimiento. Para el caso de las PyMEs, la fracción de bancos que percibe un debilitamiento de la demanda se incrementa desde 27 a 36% y se mantiene estable el porcentaje que reporta un fortalecimiento (9%).
Finalmente, la demanda de crédito por parte de empresas inmobiliarias y constructoras continuó debilitándose, aunque en menor medida que el trimestre anterior. Para el primer sector, el porcentaje de instituciones que percibe una menor demanda baja desde 33 a 27% y se incrementa la fracción que reporta un mayor dinamismo (de 11 a 27%). En cuanto a las empresas constructoras, el porcentaje de bancos que reporta una demanda más atenuada se reduce desde 33 a 22% y aumenta de 0 a 11% la proporción que informa un fortalecimiento.