Documento de Trabajo N° 262: Monetarismo Más Allá del M1A
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 262: Monetarismo Más Allá del M1A
Autor: Pablo García - Consejero , Rodrigo Valdés
Descripción
Este trabajo analiza, desde un punto de vista empírico, la información que contiene el agregado M1A en Chile en comparación con la de otros agregados monetarios. Se concluye que, al menos por ahora, y en comparación con otros agregados, el M1A no parece contener información especialmente valiosa como indicador de presiones inflacionarias al horizonte pertinente para las decisiones de política monetaria. Ello es coherente con la práctica que seguían los bancos centrales cuando en el pasado usaban metas cuantitativas para el dinero, centrando generalmente el análisis en agregados más amplios. Una posible explicación de la desmedida importancia que tiene el agregado M1A en la discusión en Chile es la historia de represión financiera que vivió el país hasta mediados de los setenta
Documento de Trabajo N° 262: Monetarismo Más Allá del M1A
Recuadros y gráficos