Publicaciones


Serie de estudios económicos N° 17: Medición del desarrollo financiero chileno: 1975-1980

Autor: Pedro Vergara , José Yrarrázaval


Resumen

A partir del número 50, la Serie de Estudios Económicos del Banco Central de Chile continúa con el nombre de Estudios Económicos Estadísticos. Los Estudios Económicos Estadísticos divulgan trabajos de investigación en el ámbito económico estadístico realizados por profesionales del Banco Central de Chile, o encargados por éste a especialistas o consultores externos. Su contenido se publica bajo exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete la opinión del Instituto Emisor. Estos trabajos tienen normalmente un carácter definitivo, en el sentido que, por lo general, no se vuelven a publicar con posterioridad en otro medio final, como una revista o un libro.


Descripción

A contar de 1973, la economía chilena inició un proceso gradual de apertura al exterior, lo cual significó una transformación simultánea en los diferentes sectores económicos.
Con anterioridad a dicha fecha, las instituciones financieras nacionales operaban con múltiples restricciones y altas tasas de impuestos implícitos en los niveles de encaje exigidos y otras normas con efectos similares. Del mismo modo, existían notorias diferencias entre las operaciones permitidas a los distintos tipos de instituciones al igual que en el tratamiento de éstas.
El sector financiero, de acuerdo con las nuevas circunstancias exigidas por dicho proceso, debió readecuarse implementando una serie de acciones y medidas. Este proceso de apertura enfocado hacia el campo financiero hizo necesario, como condición previa, reunir un conjunto de requisitos, tanto en el ámbito normativo como operativo, de manera que permitiera una efectiva competencia entre instituciones nacionales y extranjeras.

 
Comparte: