Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre del 2019
Nota de Prensa
lunes 21 de octubre de 2019
Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre del 2019
En general, las condiciones de oferta no presentan cambios significativos en el trimestre, salvo para el segmento de pymes, que muestra alguna restricción. Por su parte, la demanda de crédito se percibe más dinámica en el financiamiento de viviendas y algo más debilitada en el segmento de empresas constructoras.
Oferta
Las condiciones de oferta para la cartera de hogares no presentan cambios significativos en el tercer trimestre del año. Así, la proporción de bancos consultados que no reportan cambios en sus estándares de crédito en el período, alcanza a 100% para los créditos de consumo y 82% para la cartera de vivienda. Para este último segmento, la proporción de bancos que reporta condiciones menos restrictivas es similar a la de aquellos que señalan estándares más exigentes (9%).
Para el segmento de empresas, en general, las condiciones de otorgamiento se mantienen estables, excepto para los créditos a pymes que exhiben alguna restricción. Así, en grandes empresas, el número de bancos que reporta estándares más flexibles, es similar a la del trimestre anterior (7%), mientras que disminuye ligeramente la proporción de entidades que informa condiciones más restrictivas (de 7 a 0%). En contraste, para el segmento pymes, se incrementa la fracción de bancos que reporta condiciones más estrictas de otorgamiento de crédito (de 8 a 18%).
En tanto, para las empresas inmobiliarias y constructoras, la mayoría de los bancos encuestados no reporta cambios en los estándares de aprobación de financiamiento (91 y 100%, respectivamente).
Para más información, ver la nota de prensa adjunta.