Banco Central de Chile implementa primera fase de nuevo estándar de mensajería financiera
Prensa
lunes 9 de diciembre de 2024
Banco Central de Chile implementa primera fase de nuevo estándar de mensajería financiera
El Banco Central de Chile, en coordinación con la banca y las infraestructuras del mercado financiero, implementó recientemente la primera fase del nuevo estándar global de mensajería financiera ISO 20022 para el Sistema de Pagos de Alto Valor.
Desde 2022, el Banco Central de Chile, en conjunto con la banca y las infraestructuras de mercado han trabajado en la implementación del nuevo estándar de mensajería financiera ISO 20022, para adoptar esta nueva pauta internacional.
La implementación en el mercado local se planificó en dos etapas. La primera se implementó de acuerdo con lo planificado el 25 de noviembre de 2024, y la segunda está proyectada para el tercer trimestre de 2025.
Con este avance, Chile se posiciona como el segundo país de la región y dentro de los 25 sistemas de pagos a nivel mundial en implementarlo. De esta forma se da cumplimiento a un requerimiento mundial, establecido por Swift, la mayor red global de comunicación de mensajería financiera.
Este nuevo estándar permite a las instituciones financieras intercambiar información clara, precisa y detallada a través de un lenguaje común para las transacciones financieras. Esto promueve una mayor interoperabilidad y eficiencia en los pagos, tanto locales como transfronterizos, y contribuye a la capacidad de adaptación a futuras innovaciones tecnológicas. Además, abre espacios para potenciales ahorros en el costo de procesamiento, debido a su aporte a la automatización de mensajería.
Por último, esta implementación facilitará la incorporación de análisis automatizado para la detección de fraude, lavado de dinero u otros ilícitos, lo que contribuirá a efectuar controles de riesgo más robustos y efectivos.