Documento de Trabajo N° 96: El Ahorro y el Consumo de Bienes Durables Frente al Ciclo Económico en Chile: ¿Consumismo, Frugalidad, Racionalidad?
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 96: El Ahorro y el Consumo de Bienes Durables Frente al Ciclo Económico en Chile: ¿Consumismo, Frugalidad, Racionalidad?
Autor: Francisco Gallego , Felipe Morandé
Descripción
Este artículo estudia la relación entre el ahorro económico familiar (incorporando las compras de bienes durables) y el ciclo económico, desde una perspectiva empírica y sobre la base de la economía chilena. Se observa, en primer lugar, que buena parte de la relación que se encuentra entre el ahorro familiar y el ciclo se deriva de la distinción entre consumo de durables y no durables. Por ello este artículo realiza estimaciones econométricas para estudiar las vinculaciones entre estas dos formas de consumo y otras variables, en un primer intento en la literatura empírica chilena, por confrontar las tradicionales hipótesis que explican el consumo/ahorro basándose en el enfoque del ingreso permanente y de las restricciones de liquidez. Los resultados de este trabajo (i) rechazan la validez de las implicaciones fuertes y débiles de la hipótesis del ingreso permanente, al menos en el período muestral considerado, (ii) señalan que las restricciones de liquidez son moderadas en Chile y afectan al consumo de bienes durables y no durables e (iii) indican que los consumidores chilenos son perfectamente racionales y que, si no pueden suavizar más su trayectoria de consumo es porque las restricciones de liquidez se lo impiden y no porque tengan algún grado de irracionalidad.
Documento de Trabajo N° 96: El Ahorro y el Consumo de Bienes Durables Frente al Ciclo Económico en Chile: ¿Consumismo, Frugalidad, Racionalidad?
Recuadros y gráficos