Documento de Trabajo N° 8: Does Income Inequality Raise Aggregate Saving?
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 8: Does Income Inequality Raise Aggregate Saving?
Autor: Klaus Schmidt-Hebbel , Luis Servén
Descripción
Este trabajo presenta una revisión analítica y empírica de las relaciones entre la distribución del ingreso y el ahorro agregado. La teoría del consumo destaca varios canales directos -- la mayoría de ellos de signo positivo -- a través de los cuales la desigualdad de ingresos puede afectar el ahorro total de los hogares. Sin embargo, la teoría más reciente de economía política señala varios efectos indirectos y negativos de la desigualdad sobre el ahorro, a través de la inversión, el crecimiento y el ahorro público. Este estudio presenta nueva evidencia empírica acerca de la relación entre desigualdad del ingreso y ahorro agregado, basada en información reciente y de mejor calidad para países industrializados y en desarrollo. Los resultados empíricos, para medidas alternativas de desigualdad y ahorro y distintas especificaciones econométricas empleadas usando datos de corte transversal y de panel para países, no provee sustento estadístico para la noción que la desigualdad de ingresos tenga algún efecto sistemático sobre el ahorro agregado. Este resultado es consistente con la ambiguedad teórica destacada arriba pero contradice la literatura empírica existente, que señala una relación positiva entre desigualdad de ingresos y ahorro agregado usando datos de corte transversal de países.
Documento de Trabajo N° 8: Does Income Inequality Raise Aggregate Saving?
Recuadros y gráficos