Documento de Trabajo N° 58: Demand for Reserves Under International Capital Mobility
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 58: Demand for Reserves Under International Capital Mobility
Autor: Pablo García - Consejero
Descripción
En este trabajo considero la determinación de las reservas internacionales en un contexto de movilidad internacional de capital. Estudio un modelo donde las reservas representan un colateral internacional para el endeudamiento externo, el cual se determina endógenamente por inversionistas aversos al riesgo. Esta aproximación se aleja de los modelos tradicionales de demanda por reservas, que enfatizan un marco basado en demanda por dinero o acumulación óptima de inventarios. Al contrario que en la aproximación tradicional, encuentro que el efecto de variables como la tasa de interés internacional y la volatilidad de la balanza de pagos tienen un efecto ambiguo sobre el nivel de reservas. Acciones secuenciales por parte del Banco Central y del inversionista extranjero rompen esta ambigüedad. La evidencia empírica es sugerente: mientras la tasa LIBOR y la volatilidad de los términos del intercambio afectan positivamente el nivel de reservas en los países de la OECD, este efecto se invierte en el resto de los países. Interpreto estos y otros resultados como indicativos que la credibilidad en las acciones es un determinante importante del nivel de reservas y de endeudamiento externo a través de distintos grupos de países.
Documento de Trabajo N° 58: Demand for Reserves Under International Capital Mobility
Recuadros y gráficos