Documento de Trabajo N° 513: From Crisis to IMF-Supported Program: Does Democracy Impede the Speed Required by Financial Markets?
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 513: From Crisis to IMF-Supported Program: Does Democracy Impede the Speed Required by Financial Markets?
Autor: Ashoka Mody , Diego Saravia
Descripción
La integración financiera internacional ha implicado un mayor riesgo de contagio entre países, requiriendo una respuesta más rápida ante una crisis. A su vez, la integración financiera (y comercial) internacional ha sido acompañada por una propagación de la democracia y de la participación política. ¿Ha amenazado el incremento del sistema participativo la velocidad requerida por los mercados crecientemente integrados? Encontramos que la estructura de manejo del FMI y los procesos democráticos han cooperado para facilitar una respuesta rápida a las crisis. El tiempo que transcurre desde una crisis hasta la implementación de un programa del FMI ha sido menor mientras más severa ha sido la crisis. La velocidad de respuesta del FMI ha aumentado a través del tiempo y ha sido sensible a indicadores de vulnerabilidad, especialmente a reversiones repentinas en los flujos de capitales (“sudden stops”). La cercanía política de los países con los Estados Unidos ha sido un factor importante para una rápida respuesta del FMI. Por último, las democracias son sensibles a las presiones de tiempo.
Documento de Trabajo N° 513: From Crisis to IMF-Supported Program: Does Democracy Impede the Speed Required by Financial Markets?
Recuadros y gráficos