Publicaciones


Documento de Trabajo N° 340: Fiscal and Monetary Policy Rules: The Recent Chilean Experience

Autor: Macarena García , Pablo García - Consejero


Descripción

Este trabajo describe las reglas de política monetaria y fiscal utilizadas en Chile en años recientes. Sobre reglas de política monetaria, se presentan tanto el marco para los supuestos que guían la construcción de proyecciones de inflación y crecimiento como las características generales de reglas de tipo Taylor. El rol de los supuestos sobre la tasa neutral así como que tipo de índice u horizonte temporal a considerar se incluyen en la discusión. Sobre reglas fiscales, el trabajo presenta la metodología de balance estructural utilizada por el fisco desde el año 2001. Esta regla implica que los gastos evolucionan de acuerdo a la dinámica del ingreso estructural, el cual es consistente con pleno empleo y el precio de largo plazo del cobre. Los supuestos clave que subyacen la tendencia de crecimiento potencial y este precio de largo plazo del cobre no se fijan de manera discrecional sino que siguen las recomendaciones de paneles de expertos independientes. Concluimos con una evaluación positiva de la experiencia reciente en Chile con reglas de política fiscal y monetaria. En lo central, en esta experiencia el rol principal estabilizador del ciclo descansa en la política monetaria que se guía por un esquema creíble de metas de inflación, así como en evitar políticas fiscales que exacerban el ciclo. A pesar de las tumultuosas condiciones externas entre 1999 y 2003, la economía chilena logró mantener tasas de crecimiento positivas, muy reducidas tasas de interés y spread soberanos, deuda pública estable, así como baja inflación. El repunte cíclico en 2004 y 2005 se ha visto acompañado por un proceso gradual de normalización de la expansividad de las condiciones monetarias y una mejora sustancial de las cuentas fiscales.

 
Comparte: