Documento de Trabajo N° 332: Spreads Soberanos: ¿Diferencian los Inversionistas Internacionales entre Economías Emergentes?
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 332: Spreads Soberanos: ¿Diferencian los Inversionistas Internacionales entre Economías Emergentes?
Autor: Valentín Délano , Felipe Jaque
Descripción
Este trabajo busca examinar el comportamiento de los inversionistas globales respecto de los activos de economías emergentes, controlando por su categoría de riesgo. Así, es de interés revisar si estos agentes diferencian entre economías con grado de inversión y sin esta categoría, cada vez que enfrentan shocks en los mercados financieros. En particular, se investiga el tratamiento que dan a Chile en comparación con otras economías con similar clasificación de riesgo y de América Latina. De esta forma, este trabajo busca analizar las principales hipótesis sobre diferenciación por categorías de riesgo y contagio intrarregional por parte de los inversionistas, en base al comportamiento de las correlaciones y la evolución de la volatilidad de los premios por riesgo soberano de una muestra representativa de economías emergentes. Los principales resultados del trabajo señalan que durante períodos de calma en los mercados, no se observa una clara diferenciación por parte de los inversionistas. No obstante, bajo períodos de tensión en los mercados, se observa cierta preferencia de estos por activos de economías con mejor calidad de riesgo.
Documento de Trabajo N° 332: Spreads Soberanos: ¿Diferencian los Inversionistas Internacionales entre Economías Emergentes?
Recuadros y gráficos