Documento de Trabajo N° 33: Does Pension Reform Really Spur Productivity, Saving, and Growth?
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 33: Does Pension Reform Really Spur Productivity, Saving, and Growth?
Autor: Klaus Schmidt-Hebbel
Descripción
El reemplazo de un sistema de pensiones de reparto por uno de capitalización provee potenciales ganancias de eficiencia en mercados de factores, puede contribuir a un mayor ahorro, y luego puede elevar el crecimiento económico. Sin embargo, los reformadores de sistemas de pensiones enfrentan dudas significativas acerca del cuánto y del cuándo de estos beneficios. Este trabajo arroja luces sobre estas preguntas en dos direcciones distintas. Primero se revisa la evidencia mundial reciente, reflejada en estudios empíricos y de simulaciones, acerca de los sistemas de pensiones y sus reformas. Ello permite acotar los posibles beneficios de las reformas sobre los mercados de factores y los potenciales efectos sobre el ahorro, derivando los consiguientes efectos sobre el crecimiento. Luego el trabajo provee nueva evidencia empírica para Chile, el país que ha realizado la reforma pensional más antigua y más radical hasta la fecha. Los resultados sugieren que la reforma chilena ha mejorado el desempeño del mercado del trabajo y elevado los niveles de ahorro, inversión y productividad de factores, contribuyendo a una cuarta parte del aumento de la tasa de crecimiento del país.
Documento de Trabajo N° 33: Does Pension Reform Really Spur Productivity, Saving, and Growth?
Recuadros y gráficos