Documento de Trabajo N° 734: Vulnerability to Changes in External Financing Due to Global Factors
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 734: Vulnerability to Changes in External Financing Due to Global Factors
Autor: Gabriela Contreras , Francisco Pinto
Descripción
Las reversiones en las entradas de capital extranjero pueden tener como consecuencia un ajuste costoso en el déficit de cuenta corriente a menos que éstas sean compensadas por otras formas de financiamiento, tales como la repatriación de capitales por parte de residentes. Este trabajo propone una medida de vulnerabilidad que distingue entre países que han exhibido este mecanismo compensador, por lo que se consideran resilientes a cambios en el financiamiento externo, y aquellos vulnerables donde caídas en la inversión extranjera están acompañadas de un ajuste en la cuenta corriente. A continuación, se compara el impacto de eventos de volatilidad extrema de capitales sobre economías resilientes y vulnerables en términos de los efectos sobre el crecimiento del PIB y el ajuste del tipo de cambio real. Se encuentra que ante entradas masivas de capital externo las economías más vulnerables crecen más y se aprecian más que las economías resilientes, mientras que durante caídas extremas en las entradas brutas (sudden stops) estas economías se deprecian más. Adicionalmente, se exploran características de política y estructurales que diferencien a países resilientes de economías clasificadas como vulnerables, encontrando evidencia que economías con menor apertura financiera, peor rating crediticio y menor stock activos externos netos tienden a ser más vulnerables a cambios en el financiamiento externo.
Documento de Trabajo N° 734: Vulnerability to Changes in External Financing Due to Global Factors
Recuadros y gráficos