Documento de Trabajo N° 247: The ECOGEM-Chile Model: A CGE Model for Environmental and Trade Policy Analysis

Publicaciones


Documento de Trabajo N° 247: The ECOGEM-Chile Model: A CGE Model for Environmental and Trade Policy Analysis

Autor: Raúl O`Ryan , Carlos J. de Miguel


Descripción

Los modelos de equilibrio general computable (EGC) son una poderosa herramienta  para el análisis multidimensional/ multisectorial. Mejoran el análisis tradicional de insumo-producto, al generar cantidades y precios en forma  endógena y reflejar incentivos de mercado. Complementan el análisis de  equilibrio parcial con un ámbito más amplio para el estudio y la cuantificación  de efectos indirectos y a menudo sorprendentes. Entre las aplicaciones de los  modelos EGC al medio ambiente están comercio y ecología, cambio climático,  problemas energéticos, manejo de recursos naturales y normativa ambiental. El  modelo ECOGEM-Chile aquí descrito sirve para analizar el impacto que tienen  sobre las variables macroeconómicas, sectoriales, sociales y medioambientales  (como sanidad del aire, el agua y la tierra) las distintas políticas económicas,  sociales y ambientales, entre las que se incluyen las políticas comerciales, los  impuestos a la contaminación y los shocks de precios externos. El modelo  incorpora la matriz de insumo-producto de 1996 y la información más reciente de  salarios e ingresos. La aplicación específica que se desarrolla en este trabajo  utiliza el modelo para analizar los impactos directos e indirectos de un alza  tributaria de 100% sobre la economía chilena. Además, se simula una reducción de  aranceles para compensar el aumento de recaudación por estos impuestos. La  reducción arancelaria está en línea con la actual política comercial de Chile.  En ambos ejercicios se identifican los ganadores y perdedores, así como los  principales determinantes de los resultados.

 
Comparte: