Documento de Trabajo N° 245: Growth and Adjustment in East Asia and Latin America
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 245: Growth and Adjustment in East Asia and Latin America
Autor: José De Gregorio , Jong-Wha Lee
Descripción
En este artículo se comparan las experiencias del Este Asiático y América Latina en cuanto a crecimiento y ajuste macroeconómico entre los años 1970 y 2000. Los resultados indican que la diferencia entre ambas regiones se puede atribuir a que difieren en factores fundamentales de crecimiento tales como su tasa de inversión, recursos humanos, fertilidad, calidad de sus instituciones, estabilidad macroeconómica y grado de apertura comercial. También se examina el rol que cumplen las diferencias de calidad en la educación y la desigualdad entre ambas regiones. También han contribuido a diferenciar el comportamiento del crecimiento los shocks de balanza de pagos. El análisis revela que las tasas de crecimiento tienden a caer solo temporalmente luego de una crisis de balanza de pagos para luego volver a los niveles previos a la crisis, lo que produce la típica forma de “ v” en las funciones de producto tanto en el Este Asiático como en América Latina. Sin embargo, a menudo se asocia una crisis de balanza de pagos con una caída sustancial de las tasas de crecimiento, la que termina en una nueva crisis en el futuro. Tras analizar qué determina el costo de las crisis en términos de producto, se puede concluir que la liquidez internacional, la solvencia financiera, la depreciación del tipo de cambio real y la política monetaria juegan roles esenciales en cuanto a reducir las pérdidas de producto.
Documento de Trabajo N° 245: Growth and Adjustment in East Asia and Latin America
Recuadros y gráficos