Serie de estudios económicos N° 49: Swaps de Tasas de Interés Externas: Costo de Financiamiento y Deuda Externa

Publicaciones


Serie de estudios económicos N° 49: Swaps de Tasas de Interés Externas: Costo de Financiamiento y Deuda Externa

Autor: Sergio Godoy , Jorge Selaive C.


Resumen

A partir del N°50, la Serie de Estudios Económicos del Banco Central de Chile continúa con el nombre de Estudios Económicos Estadísticos.


Descripción

En este trabajo se derivan nuevos aspectos para evaluar las condiciones de pagos externos de la economía chilena sobre la base del análisis de swaps de tasas de interés (STI) externas, principales instrumentos derivados para transferir riesgos asociados a variaciones de las tasas de interés externas. Se trabaja una base de datos única de STI para el período 1996-2004, y se propone un cálculo muy simple para evaluar su impacto en la deuda externa, particularmente en términos de costo de financiamiento y sostenibilidad. Primero, un análisis comparativo agregado respecto de otras economías emergentes muestra que, a pesar del fuerte aumento del uso de estos instrumentos en Chile, todavía se observa un amplio potencial de crecimiento. Segundo, se estima que las entidades nacionales que recurrieron a estos instrumentos tuvieron un costo de financiamiento externo promedio de 80 puntos base por sobre el spread soberano chileno. En particular, el 2004 este diferencial fue de apenas 20 puntos base, lo que refleja condiciones de acceso y costo externo sustancialmente mejores en una coyuntura de liquidez internacional. Por último, se estima que la deuda externa efectivamente sujeta a tasa fija incrementaría su participación desde 51% hasta 60% de la deuda externa total, evidenciando una significativa reducción de la sensibilidad de los requerimientos de servicio de la deuda ante incrementos de las tasas de interés internacionales.

 
Comparte: