Documento de Trabajo N° 854: Hindsight vs. Real time measurement of the output gap: Implications for the Phillips curve in the Chilean Case
Documento de Trabajo N° 854: Hindsight vs. Real time measurement of the output gap: Implications for the Phillips curve in the Chilean Case
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 854: Hindsight vs. Real time measurement of the output gap: Implications for the Phillips curve in the Chilean Case
Autor: Camila Figueroa , Jorge Fornero , Pablo García - Consejero
Descripción
Examinamos las fuentes de las revisiones de la brecha del producto en Chile y documentamos cómo el contenido informativo de estas medidas afecta los pronósticos de inflación utilizando curvas de Phillips estimadas. Los datos y pronósticos provienen de los Informes de Política Monetaria. Las revisiones de brecha se encuentran bien comportadas porque no se pueden predecir. Consideramos especificaciones donde la inflación se explica por inflación pasada y por expectativas; también se usan estimaciones de brecha de producto medidas en tiempo real, cuasi-real y final. La inflación mediana y extraida de factores comunes presentan errores de pronóstico más bajos. Los resultados sugieren que el paso del tiempo es informativo para medir la brecha. Los pronósticos más precisos se encuentran utilizando especificaciones con expectativas de inflación y estimaciones de brecha calculadas por el Banco Central de Chile.
Documento de Trabajo N° 854: Hindsight vs. Real time measurement of the output gap: Implications for the Phillips curve in the Chilean Case
Recuadros y gráficos