Documento de Trabajo N° 737: Uncovering Our Self-Imposed Limits: Changes in Loan-to-Value and The Mortgage Market
Documento de Trabajo N° 737: Uncovering Our Self-Imposed Limits: Changes in Loan-to-Value and The Mortgage Market
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 737: Uncovering Our Self-Imposed Limits: Changes in Loan-to-Value and The Mortgage Market
Autor: Daniel Oda , Fernando Sepúlveda
Descripción
Analizamos los posibles efectos de eventuales cambios en los límites sobre la relación préstamovalor (LTV) para los préstamos hipotecarios en Chile. En Chile existen tres tipos de préstamos hipotecarios de los cuales el mercado se concentra en el tipo que no está sujeto a ningún tipo de límites de LTV. Sin embargo, a pesar de no estar sujeta a límites de LTV, la mayoría de los préstamos hipotecarios se otorgan en el rango de 80 % -90 % de LTV, lo que sugiere que una política de crédito "sin pago inicial " no es frecuente en las hipotecas. Nuestro análisis nos permite inferir que una parte no despreciable de los préstamos hipotecarios están relacionados con un préstamo de consumo sin garantía para financiar el pago inicial de la hipoteca. Lo anterior supone no sólo a una mayor tasa de interés en 27 puntos básicos, sino también una mayor carga financiera durante los primeros años de la hipoteca. Asumiendo una oferta inelástica para los préstamos hipotecarios, podemos estimar que la imposición de un límite máximo de LTV del 80 % aumentaría el costo del crédito en aproximadamente en 17 a 26 puntos básicos. Sobre la base de Calani, García y Oda (2010), también podemos dar cuenta de una disminución de 40 puntos base en la tasa de crecimiento de los préstamos al imponer una restricción LTV del 80%.
Documento de Trabajo N° 737: Uncovering Our Self-Imposed Limits: Changes in Loan-to-Value and The Mortgage Market
Recuadros y gráficos