Documento de Trabajo N° 32: Monetary Policy, Interest Rate Rules, and Inflation Targeting: Some Basic Equivalences
Documento de Trabajo N° 32: Monetary Policy, Interest Rate Rules, and Inflation Targeting: Some Basic Equivalences
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 32: Monetary Policy, Interest Rate Rules, and Inflation Targeting: Some Basic Equivalences
Autor: Carlos Végh
Descripción
Las autoridades económicas crecientemente visualizan a las tasas de interés nominales de corto plazo como el principal instrumento de la política monetaria, frecuentemente en conjunto con alguna meta inflacionaria. Las tasas de interés sobre deuda pública indexada de corto plazo (¡.e., una tasa de interés real) también han sido usados como instrumentos de política. Para entender las ventajas y desventajas de las diferentes reglas e instrumentos de política, este artículo deriva algunas equivalencias básicas entre diferentes reglas de política. Se demuestra como, bajo ciertas condiciones, las siguientes tres reglas son exactamente equivalentes: (i) una regla de crecimiento del dinero a tasa fija; (ii) una tasa de interés real combinada con una meta inflacionaria, y (iii) una tasa de interés real combinada con una meta inflacionaria. Estas reglas de política, sin embargo, se hacen crecientemente complejas: la primera regla no requiere la presencia de mecanismos de retroalimentación; la segunda requiere respuestas a la brecha inflacionaria; mientras que la tercera requiere responder tanto a la brecha inflacionaria como a la brecha del producto. Asimismo, se demuestra que las reglas de crecimiento de la cantidad de dinero y las reglas de tasa de interés nominal que responden a la brecha de producto pueden conducir a mejores resultados.
Documento de Trabajo N° 32: Monetary Policy, Interest Rate Rules, and Inflation Targeting: Some Basic Equivalences
Recuadros y gráficos