Documento de Trabajo N° 85: Un Estudio del Ahorro Agregado por Agentes Económicos en Chile
Eventos
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 85: Un Estudio del Ahorro Agregado por Agentes Económicos en Chile
Autor: Herman Bennett , Norman Loayza , Klaus Schmidt-Hebbel
Descripción
El presente trabajo estudia las relaciones empíricas entre las tasas de ahorro en Chile y varios determinantes económicos y demográficos del país. Utilizando series nuales para el período 1960-97, se estudia el ahorro agregado por agentes o sectores económicos: el ahorro agregado del sectorprivado, de sus componentes de empresas y hogares, y del sector público. Se adopta una especificación de forma reducida para las tasas de ahorro, basada en teorías recientes de consumo y ahorro. También se estudian las relaciones de neutralización sectorial, incluyendo las hipótesis de equivalencia ricardiana, neutralización de ahorro de empresas por ahorro de hogares y neutralización de ahorro forzoso por ahorro voluntario de hogares. La técnica de estimación utilizada es una aplicación de la metodología recientemente propuesta por Pesaran (1997) y Pesaran y Shin (1997), la que permite la estimación de relaciones de largo plazo entre variables tanto estacionarias como integradas. Sumado al empleo de esta reciente técnica de estimación, el valor agregado del trabajo radica en el uso de nuevas series de ahorro sectorial para Chile. Además, y con el fin de acercarse a un concepto de ahorro como cambio en la riqueza neta, también se emplean medidas alternativas de ahorro, que toman en cuenta el cambio en la riqueza producido por las compras de bienes durables, el gasto en educación y la pérdida de capital que implica la inflación para el sector privado debido a su mantención de saldos monetarios.
Documento de Trabajo N° 85: Un Estudio del Ahorro Agregado por Agentes Económicos en Chile
Recuadros y gráficos