Documentos de Trabajo N°30: Causas y Consecuencias de la Indización: Una Revisión de la Literatura

Publicaciones


Documentos de Trabajo N°30: Causas y Consecuencias de la Indización: Una Revisión de la Literatura

Autor: Oscar Landerretche , Fernando Lefort


Descripción

Durante los últimos años se han implementado en varios países en desarrollo  diversos planes de estabilización con relativo éxito. Muchos de ellos han  incluido planes de nominalización del mercado laboral y/o el uso del tipo de  cambio como ancla nominal. Asimismo, es común encontrar en muchos mercados  financieros instrumentos indizados, heredados de épocas de mayor inflación. Este  trabajo revisa la literatura teórica y empírica sobre tres formas de indización  de alta relevancia macroeconómica: indización salarial, cambiaria y financiera,  unificando el análisis de todas ellas, que hasta ahora se encuentra disperso en  diversos artículos sobre aspectos particulares de ellas o mercados específicos.  En primer lugar, se estudia el origen de cada tipo de indización, así como el  efecto individual que cada una tiene sobre el funcionamiento de sus respectivos  mercados y de la economía como un todo. En segundo lugar, se estudia el efecto  de cada tipo de indización sobre el proceso inflacionario, sobre la disposición  de la autoridad económica a desinflar, y sobre los costos de hacerlo. El trabajo  resume y revisa un conjunto crítico de literatura, articulada en tomo a los  objetivos macroeconómicos usuales de estabilidad de precios y de relativa  estabilidad en el ciclo económico.

 
Comparte: