Stock de Capital en Chile (1985-2005): Metodología y Resultados
Publicaciones
Estudio Económico Estadístico Nº 63: Stock de Capital en Chile (1985-2005): Metodología y Resultados
Autor: Claudia Henríquez
Descripción
En este trabajo se presenta la metodología utilizada para obtener series de stock de capital para la economía chilena por tipo de activo y actividad económica. Este estudio, se enmarca dentro del proyecto de Compilación de Referencia 2003 de las Cuentas Nacionales de Chile. Las estimaciones de stock de capital por tipo de activo se realizan de acuerdo al método de inventario perpetuo, mientras el enfoque por actividad económica sigue el método propuesto por Harberger. Se presentan cálculos integrados de matrices de inversión, stock de capital y consumo de capital fijo a través de supuestos alternativos de funciones de supervivencias y de depreciación, en línea con la evidencia internacional y estudios previos para Chile. Se encuentra que un aspecto sensible es el supuesto de vida media útil de cada activo, donde se introduce el uso de vidas móviles a través del tiempo, diferenciadas por actividad. También se incorpora la utilización de funciones de depreciación geométricas realizando comparaciones con los resultados anteriores que asumen funciones lineales. Entre los resultados que se obtienen destaca que la relación de stock de capital neto a PIB exhibe aumentos sostenidos a partir de 1996 hasta alcanzar una relación en torno a 2.3 en 2005. Asimismo, la relación consumo de capital fijo a PIB es de 10.4% (asumiendo depreciación lineal) para el período 2003-2005, cifra algo menor que la obtenida en cuentas nacionales (12%).
Estudio Económico Estadístico Nº 63: Stock de Capital en Chile (1985-2005): Metodología y Resultados
Recuadros y gráficos