Documento de Trabajo N° 1056: Exogenous Influences on Long-term Inflation Expectation Deviations: Evidence from Chile
Investigación económica
Documento de Trabajo N° 1056: Exogenous Influences on Long-term Inflation Expectation Deviations: Evidence from Chile
Autor: Carlos A. Medel
Descripción
Este artículo examina los determinantes del anclaje de las expectativas de inflación en Chile, tanto dentro como más allá del horizonte de política monetaria de dos años. A pesar de la mayor sensibilidad de las expectativas a la evolución de la inflación efectiva tras el reciente repunte inflacionario, la evidencia de modelos de series temporales lineales y no lineales, así como de análisis de respuesta binaria, sugiere que la confianza en las proyecciones oficiales de inflación del Banco Central puede persistir, incluso frente a influencias exógenas como la incertidumbre de política económica—global y doméstica—y las tensiones geopolíticas. Los resultados indican que, pese a las desviaciones observadas respecto de la meta de inflación, aún puede mantenerse plena confianza en la orientación de la política monetaria. Las pruebas de robustez confirman los resultados de referencia al incorporar el conjunto completo de respuestas de una encuesta de expectativas de inflación ampliamente utilizada. No obstante, los participantes del mercado financiero tienden a anclar sus expectativas con mayor firmeza a la meta, a diferencia de los expertos y académicos, quienes responden más intensamente a la nueva información. Los agentes del sector corporativo parecen situarse entre ambos grupos en la formación de sus expectativas.
Documento de Trabajo N° 1056: Exogenous Influences on Long-term Inflation Expectation Deviations: Evidence from Chile
Recuadros y gráficos