Publicaciones


Documento de Trabajo N° 784: Robustness in Foreign Exchange Rate Forecasting Models: Economics-Based Modelling After the Financial Crisis

Autor: Gilmour Camilleri , Hsiang-Ling Hsu , Carlos Medel , Stefan Kania , Miltiadis Touloumtzoglou


Descripción

El tipo de cambio nominal (TCN) típicamente mide desalineamientos estructurales que anticipan la dinámica futura de corto plazo de variables macroeconómicas clave, con miras a corregir esos desalineamientos con o sin intervención externa. El propósito de este artículo es analizar el comportamiento fuera de muestra de un conjunto de modelos estadísticos y económicos al predecir el TCN del Reino Unido, Japón, y la Euro Zona con respecto al dólar estadounidense, enfatizando el auge de precios de materias primas de 2007-8 y la crisis financiera de 2008-9. Los seis modelos económicos pueden ser clasificados en tres grupos: diferenciales de tasas de interés, fundamentos monetarios, y paridad de poder de compra con medidas internacionales, cubriendo un amplio espectro de indicadores macroeconómicos. Los resultados indican un cambio en el mejor modelo al considerar diferentes ventanas de tiempo. En particular, modelos basados en tasas de interés tienden a ser mejores al predecir antes de 2008, también mostrando un mejor seguimiento durante la crisis.
Sin embargo, al considerar hasta 2014, los modelos basados en diferenciales de precios se perfilan como promisorios, aunque sujetos a heterogeneidad a través de los países. Estos resultados son importantes al dar luces sobre qué especificación de los modelos utilizar y combinar al predecir el TCN con distinta volatilidad

 
Comparte: