Publicaciones


Documento de Trabajo N° 730: The Changing Nature of Real Exchange Rate Fluctuations. New Evidence for Inflation-Targeting Countries

Autor: Rodrigo Caputo , Gustavo Leyva , Pedersen Michael


Descripción

En este documento analizamos los roles de los shocks reales y nominales en la dinámica del tipo de cambio real para un conjunto de economías pequeñas y abiertas. Con este propósito estimamos un modelo de vectores autorregresivos estructurales para cinco países cuya política monetaria se rige por el esquema de metas de inflación: Australia, Canada, Chile, Israel y Noruega. A diferencia de la literatura empírica existente, encontramos que en la mayoría de estos países los shocks de demanda tienden a explicar un pequeño porcentaje de la volatilidad del tipo de cambio real en el periodo 1986- 2011. En este periodo, los shocks nominales son la fuente relativamente más importante detrás de las fluctuaciones del tipo de cambio real. Cuando realizamos un estudio por submuestras podemos reconciliar los hallazgos de la literatura con nuestros resultados. Concluimos que la importancia relativa de los shocks de demanda ha declinado sustancialmente en el tiempo. En cambio, la importancia relativa de los shocks nominales, en particular de los shocks de tipo de cambio, ha aumentado significativamente en la última década.

 
Comparte: